Las energías renovables representan ya el 43,6% de la producción eléctrica en España y el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima es elevar esa cifra hasta el 74% antes del año 2030. La experiencia de WSP Spain en el desarrollo de activos de energía verde para las principales multinacionales del sector, unida a su capacidad para abordar todas las fases de un proyecto, desde los estudios previos y la ingeniería de detalle a la asistencia técnica o la operación de activos, sitúan a la compañía como una de las consultoras de ingeniería de referencia para los desarrolladores, constructores y operadores que están impulsando el sector de las renovables a escala global.
El Grupo Aldesa, a través de su filial de Energías Renovables y Proyectos Industriales, Acisa, es una de las constructoras que está apostando por el sector de las renovables y ha confiado en WSP para desarrollar varias plantas de energía solar fotovoltaica en España y Chile.
El proyecto más avanzado, ya en fase de construcción, es el desarrollado en Extremadura, donde WSP Spain ha diseñado dos plantas de 50 MW que Acisa está construyendo bajo la modalidad llave en mano para una gran compañía del sector de la energía.
El alcance de los servicios desarrollados por WSP en estas dos plantas de Extremadura comprende la redacción del proyecto de ingeniería de detalle, el soporte de ingeniería en fase de construcción y la generación de la documentación As-Built. Cada instalación cuenta con más de 140.000 módulos fotovoltaicos de tecnología policristalino y seguimiento solar a un eje horizontal. WSP ha diseñado también los caminos de acceso y viales internos necesarios para el mantenimiento de las plantas.
El equipo multidisciplinar que ha desarrollado el proyecto bajo la supervisión del director de Energía de WSP Spain, César Fernández, ha contado con expertos en energía, electromecánica, ingeniería hidráulica, firmes y trazados. “Una de nuestras ventajas competitivas -explica Fernández- está en la amplia experiencia de nuestros equipos en todas las fases de desarrollo de los proyectos. Conocemos todo el abanico de problemas que pueden surgir en la vida útil de una instalación, lo que nos permite anticiparnos a esos problemas y dar soluciones a nuestros clientes en las fases previas de ingeniería”.
La solar fotovoltaica se ha convertido en la energía renovable más rentable y competitiva del mundo. El año pasado representó el 6,1% de la producción nacional de energía, pero su proyección de crecimiento indica que en los próximos cinco o seis años supondrá más del 50%. Un escenario en el que WSP Spain se presenta como un aliado estratégico para compañías como Grupo Aldesa, que están apostando por la construcción de nuevas plantas de energía solar fotovoltaica y buscan la experiencia de una consultora de ingeniería como WSP Spain, que ha desarrollado más de 30 proyectos fotovoltaicos y cuenta con la confianza de las principales operadoras de energía del mundo.
Aldesa es un grupo de construcción con más de 50 años de experiencia y en plena fase de crecimiento, con presencia en México, Polonia, Noruega, Hungría, Dinamarca, Perú, Uruguay, Colombia y Chile, donde también ha confiado en WSP Spain para desarrollar una importante planta de energía solar fotovoltaica.
Para WSP se trata de una asociación que encaja a la perfección con su estrategia de futuro en el campo de la energía: “Estamos comprometidos a lograr un futuro sostenible. Por este motivo ofrecemos a nuestros clientes soluciones completas y personalizadas para todos los aspectos de sus proyectos, ya sean plantas energéticas a larga escala, instalaciones pequeñas in situ o programas de retroadaptación y eficiencia”.
WSP Spain ha desarrollado todo tipo de proyectos fotovoltaicos, utilizando seguidores de doble eje o sobre estructura fija en el suelo, trabajando con diferentes tecnologías de módulos fotovoltaicos y configuraciones de inversor, y ofreciendo siempre soluciones técnicas para adaptar las plantas fotovoltaicas a las particularidades de cada proyecto: limitaciones físicas, puntos de conexión, legislación ambiental y procedimientos administrativos.