Diseños civiles y electromecánico de líneas y subestaciones, estudio de impacto ambiental, control de obra del Proyecto de electrificación a 115 kV y 34,5 kV, propuesta y control para la intervención de mangle en la costa pacífica, diseños de electrificación rural para la Interconexión de Cauca Nariño, control de obra para Proyecto de restauración y compensación ambiental (establecimiento y mantenimiento) y estudios ambientales de investigación para fauna y flora silvestre.
Este Proyecto es importante porque permitió la construcción de líneas y subestaciones para realizar la interconexión eléctrica al sistema de transmisión Nacional (STN) de los Municipios de Timbiquì, Guapi, Lopez de Micay en el Departamento de Cauca y Santa Bárbara de Iscuandé, la Tola, El Charco, Olaya Herrera, ;Mosquera Francisco Pizarro en el Departamento de Nariño. Estos Municipios no cuentan con el suministro de fluido eléctrico las veinticuatro (24) horas y dependen de plantas diésel para obtenerlo.
A continuación se presenta información adicional relevante al proyecto:
- Diseño de las líneas de interconexión a 115 kV entre San Bernardino – Guapi – Olaya Herrera.
- Diseño de las líneas de interconexión a 34,5 kV entre Guapi – Iscuande, Iscuande – El Charco, El Charco – La Tola, La Tola – Olaya Herrera, Olaya Herrera – Mosquera, Olaya Herrera – Pizarro, Guapi – Timbiqui, Timbiqui – Lopez de Micay.
- Por la configuración del terreno y por razones de seguridad se utilizó topografía aérea LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging).
- Licenciamiento ambiental de la línea de transmisión a 115 kV y 9 subestaciones.
- Resolución de aprobación de Sustracción Reserva Forestal del Pacifico en 67 km de línea entre Argelia, Guapi y Timbiqui – de la Selva Húmeda del Pacifico.
- Proceso de Levantamiento de Veda de Mangle en la zona del Parque Nacional Sanquianga (Mosquera – Departamento Nariño).
- Protocolización de 39 Consultas Previas (32 comunidades afrodescendientes y 7 resguardos indígenas).
- Control de obra para diferentes tipos de cimentación profunda en pilotes de concreto, inyecciones de consolidación de terreno, micro pilotes y tubería metálica.
- Diseños de las líneas de transmisión a 115 kV y redes a 34,5 kV en torres auto soportadas y diseños de electrificación rural
- Estudio de Impacto Ambiental de las líneas de transmisión y subestaciones asociadas para licenciamiento ambiental que incluyó la gestión social – proceso de consulta previa, Estudios ambientales de población y planes de conservación de tres especies endémicas de la zona del proyecto.(Estudios de Fauna).
- Control de obra durante el proceso de construcción de las líneas, control de cumplimiento de las obligaciones ambientales, control de las actividades de reforestación y control de las actividades de intervención en ecosistema de Manglar
- Control de Obra para la actividades de compensación ambiental en sus etapas de diagnóstico, planeación, establecimiento y Mantenimiento por medio de reforestación de sistemas agroforestales y boque protector en los departamento de Causa y Nariño de aproximadamente 628.9 hectáreas.
- Licenciamiento Ambiental para el proyecto con 430 km lineales y seguimiento al cumplimiento de plan de manejo, incluyendo el programa de reforestación, la intervención de ecosistemas de mangle y diagnóstico de población de tres especies endémicas.