Hablamos de soluciones basadas en la naturaleza para el cambio climático, pero no se trata solo del cambio climático, se trata de obtener los beneficios que sustentan ecosistemas saludables. ¡Esto es fundamental! Las NbS mal aplicadas, como la plantación de árboles, podrían tener un impacto negativo en el riesgo de inundaciones. Es imperativo que evaluemos e identifiquemos el impacto sobre la biodiversidad.
Por ejemplo, los árboles nativos a menudo crecerán y absorberán carbono más lentamente que algunas especies no nativas, pero proporcionará otros beneficios como la creación de espacios verdes para la salud y el bienestar de las personas. Alternativamente, se podrían plantar plantaciones de coníferas o eucaliptos no nativos para absorber carbono rápidamente, pero tienen otros problemas que pueden afectar negativamente la calidad del agua o del suelo y la biodiversidad.
Cada vez que construimos algo, impactamos su entorno. Por lo tanto, para evaluar e implementar las ganancias netas para el medio ambiente a escala de proyecto, WSP creó NATURE Tool, una herramienta que aclara qué sucederá si la naturaleza ya no está y qué sucede si está. Esta herramienta de código abierto contribuirá a que el futuro uso del suelo sea más sostenible y a que el sector de la construcción desempeñe un papel más positivo al convertirse en un contribuyente neto a la resolución de los problemas medioambientales.
Para cualquier proyecto, es vital comprender el proceso o el riesgo que se intenta gestionar y, a continuación, alinear la solución correcta. Este es un buen momento para pensar de forma diferente sobre la resolución de problemas y cómo podemos hacer nuestro trabajo de manera diferente para tener un impacto menos negativo y más positivo en la tierra.
Las NbS no son nuevas y sabemos que debemos tener en cuenta el entorno natural. Ahora las empresas están comenzando a ver que esto afecta sus resultados y reconocen el riesgo asociado. La sed de NbS podría aumentar, debido a que estas pueden ser un enfoque más rentable para abordar una variedad de desafíos sociales y ambientales.
Las empresas son más receptivas hoy en día y se está produciendo un cambio masivo en la forma en que los gobiernos, los inversores, las partes interesadas y las empresas ven la naturaleza. Tenemos que cambiar la forma en que todos vemos las NbS para alcanzar nuestros objetivos empresariales y de ESG.
Las empresas que no se tomen esto en serio serán las que fracasen en las próximas décadas, porque sencillamente están ignorando los riesgos para su propio negocio y para el planeta. Estos riesgos están interrelacionados.
En WSP, tenemos claro que debemos diseñar lugares que sean resistentes al clima, positivos para la naturaleza y preparados para el futuro, y que apoyen a nuestra gente: una misión poderosa e importante para nuestro planeta.