La operación de Chile enfrentó un desafiante 2021. A la pandemia del Covid-19, y la adaptación a las nuevas condiciones impuestas por esta, se sumó la adquisición e integración de las operaciones de Golder tanto de Chile como Argentina. Se trata de la incorporación de profesionales, capacidades y experiencia altamente sinérgicas con las que la compañía ya tenía en el país.
“Nuestros equipos en Chile y ahora también en Argentina han tenido un gran desempeño durante el proceso de integración de nuestras operaciones. Hemos podido continuar trabajando con nuestros clientes ofreciendo un cada vez más amplio abanico de posibilidades y soluciones a sus desafíos”, aseguró Juan Ignacio Ríos, Country Manager de WSP Chile – Argentina.
La adquisición de Golder suma un posicionamiento muy fuerte en el mercado minero, que se agrega a los mercados tradicionales de WSP como infraestructura, energía, edificaciones, industria, aguas, medio ambiente y sustentabilidad.
“Hemos comenzado un nuevo ciclo estratégico 2022-2024 que nos llama a poner en práctica nuestro ingenio y ponerlo a disposición de nuestros clientes. No solo para resolver sus problemas actuales, sino que los desafíos del futuro a través de nuestro enfoque Future Ready ®.
Este nos invita a crear el futuro juntos. El objetivo es ayudar a nuestros clientes a navegar las tendencias de transformación del planeta y nuestros mercados, tendencias relevantes como los cambios en el entorno laboral y del talento, descarbonización, resiliencia climática y sostenibilidad, inversión en infraestructura, tecnología y digitalización, así como equidad y resultados comunitarios”, dijo Ríos.
Juan Ignacio Ríos aseguró que la compañía está lista para este nuevo ciclo estratégico a través de la aplicación de criterios ambientales, sociales y de gobierno -ESG en inglés-; innovación y tecnología para los clientes en Chile, Argentina y donde sea que se necesite en la región. Es el caso del Metro Línea 7 en el que se sumaron diversas áreas de la compañía para el diseño, aprobación ambiental y social, logrando entregar un proyecto sólido que se integra a la comunidad de manera armónica y aporta a la integración de la ciudad, facilitando el movimiento de más de un millón de personas al día, y así mejorando su calidad de vida.