Diseños civiles y electromecánico de líneas y subestaciones, estudio de impacto ambiental, control de obra del Proyecto de electrificación a 115 kV y 34,5 kV, propuesta y control para la intervención de mangle en la costa pacífica, diseños de electrificación rural para la Interconexión de Cauca Nariño, control de obra para Proyecto de restauración y compensación ambiental (establecimiento y mantenimiento) y estudios ambientales de investigación para fauna y flora silvestre.
Este Proyecto es importante porque permitió la construcción de líneas y subestaciones para realizar la interconexión eléctrica al sistema de transmisión Nacional (STN) de los Municipios de Timbiquì, Guapi, Lopez de Micay en el Departamento de Cauca y Santa Bárbara de Iscuandé, la Tola, El Charco, Olaya Herrera, ;Mosquera Francisco Pizarro en el Departamento de Nariño. Estos Municipios no cuentan con el suministro de fluido eléctrico las veinticuatro (24) horas y dependen de plantas diésel para obtenerlo.