Cierre
La intercalación de arenas o la instalación de drenajes de arena verticales dentro de la masa de relaves da como resultado una consolidación mucho más rápida que en los embalses de relaves húmedos tradicionales, lo que reduce el potencial de hundimiento a gran escala con el tiempo. Los relaves también se pueden depositar en celdas, lo que facilita el cierre progresivo y la recuperación durante la vida útil de la mina. Finalmente, debido a que la instalación de HDS permanece sin drenaje después del cierre, el riesgo de resaturación y filtración a largo plazo de agua contaminada se reduce significativamente, incluso en áreas de alta precipitación, con un potencial reducido de contaminación del agua subterránea.
Como resultado, la planificación del cierre se simplifica; también debería haber menos necesidad de campañas de control a largo plazo. La reutilización del terreno puede realizarse rápidamente y, por lo tanto, el traspaso debería ser posible mucho antes al final de las operaciones mineras.
De la idea a la realidad
Aprovechando la experiencia de WSP en residuos mineros, hidrogeología, laboratorios avanzados, bombeo y tuberías -por nombrar sólo algunos-, la idea inicial se ha desarrollado a través de una serie de estudios conceptuales y ensayos de laboratorio y ahora se está probando sobre el terreno en la mina El Soldado de Anglo American en Chile. Utilizamos tecnología a gran escala, con investigaciones adicionales en curso sobre el rendimiento de los relaves, así como ensayos de cierre. Los primeros resultados son muy prometedores, con excelentes índices de deshidratación, consolidación y reciclado de agua