Cuéntanos un poco sobre tu rol en WSP y que ofrecemos como compañía en el área de arquitectura.
Tengo el compromiso de consolidar un área de Arquitectura que atienda las necesidades arquitectónicas de todas las áreas de la empresa. WSP es una compañía mayoritariamente de ingeniería, sin embargo, se han abierto muchas otras áreas que complementan los servicios que podemos ofrecer a nuestros clientes, uno de ellos es el desarrollo de proyecto ejecutivo, que es básicamente los documentos para construcción arquitectónicos. La base para el óptimo desarrollo de un proyecto es una arquitectura consolidada que considere e integre los elementos estructurales y las ingenierías MEP, mientras mejor esté resuelta la arquitectura, más fácil será resolver y atender las soluciones y conflictos técnicos.
Algunos proyectos cuentan con un diseño arquitectónico conceptual de reconocidos despachos, pero algunos de ellos no tienen la experiencia en el desarrollo de detalles y soluciones constructivas; es por ello que WSP ofrece este servicio, con arquitectos que cuentan con una amplia experiencia en construcción y desarrollo de proyectos – apoyándonos en la metodología BIM – que les ayude a asegurar un proyecto exitoso y constructivamente viable, siempre buscando cuidar el concepto arquitectónico base. Buscamos ir de la mano con nuestros clientes y nos vean como un miembro más en su equipo.
¿Cuáles son nuestros proyectos arquitectónicos más destacados e importantes en México?
WSP como equipo de arquitectura, ha tenido la oportunidad de colaborar en el desarrollo del proyecto ejecutivo de la Nueva Terminal de Pasajeros en la ciudad de Tijuana, con un diseño conceptual de LAM Arquitectos ; en conjunto con el despacho Serrano Monjaraz Arquitectos, WSP desarrollo el proyecto constructivo de este aeropuerto, el cual tiene la peculiaridad de estar ubicado frente a la frontera entre México y Estados Unidos, con la posibilidad de paso a través de un puente que permite cambiar de país sin salir del aeropuerto, siendo el 5º aeropuerto más grande de México.
Actualmente, WSP está desarrollando el proyecto ejecutivo de la Nueva Destilería 1800 de José Cuervo, en Tequila Jalisco, considerada a ser la destilería de tequila más grande del país. Diseño del despacho Taller Rocha Carrillo, este proyecto conjunta arquitectura industrial con un recorrido turístico, con el reto de realizar el proceso de destilación, en armonía e integración del concepto arquitectónico, en medio de un espectacular paisaje de agaves.
¿Cuáles crees que son las tendencias arquitectónicas que marcarán la pauta para las sociedades después de esta coyuntura mundial?
La pandemia ha cambiado drásticamente la forma de vivir nuestros espacios, especialmente nuestras casas, en un solo espacio hemos tenido que adecuar viviendo, oficina, escuela e incluso esparcimiento; es por ello por lo que los espacios abiertos como terrazas y jardines son sumamente valorados y anhelados. Considero que la lección aprendida es la “flexibilidad”, nuestros espacios deben poder adecuarse a las necesidades que la sociedad y el medio ambiente nos requiere, hemos aprendido que el mundo puede cambiar de un día para otro y es la flexibilidad que podamos darle tanto a los espacios como a nuestras rutinas y hábitos, la que nos ayudará a tener una mejor calidad de vida.
Sin embargo, no debemos olvidar conceptos importantes de accesibilidad e inclusión, en las que personas de todas las edades y condiciones puedan acceder a espacios de calidad que los considera y ayuda a formar parte de una sociedad. La accesibilidad regularmente se asocia con regulaciones obligatorias, que varían de acuerdo con cada país, pero es nuestra responsabilidad como diseñadores tener conciencia y cuidado de las diferentes personas que utilizarán nuestros proyectos, tenemos la responsabilidad de diseñar espacios que puedan ser usados por cualquier persona sin poner en riesgo su seguridad, ni suponer un esfuerzo que podría ser evitado. La arquitectura inclusiva, sin duda, debe ser el futuro.
¿Cuál es el valor agregado que ofrece WSP?
WSP integra todos los servicios que se requiere para desarrollo de un proyecto en un solo lugar, con gran conocimiento y experiencia en el mercado local. La diversidad de las especialidades que ofrece sirve de apoyo a nuestros clientes de acuerdo con sus necesidades y objetivos, con profesionistas de amplia experiencia en su área, la empresa ofrece flexibilidad y se adapta para entender los requerimientos de sus clientes.
WSP es un gran equipo, que colabora de manera integral entre sus áreas, en la elaboración de proyectos de diversos ámbitos, que van desde proyectos de infraestructura, edificaciones, proyectos de industria y medio ambiente y que a su vez se retroalimenta de otros grandes equipos, que son las diferentes oficinas de WSP en el mundo.
¿Qué te hace orgullosa de pertenecer a WSP?
WSP es una empresa de vanguardia que ve al futuro, explorando nuevas soluciones y diseños. Me siento orgullosa de pertenecer a una empresa de talla mundial, en la que tengo la oportunidad de aprender de mis compañeros y de enfrentarme a nuevos e interesantes retos día a día, sabiendo que cuento con el apoyo y el conocimiento de grandes profesionales, pero sobre todo de grandes personas.