La oficina de WSP en Nueva York, Estados Unidos, ha avanzado en su compromiso de ayudar a las organizaciones a estar preparadas para el futuro (Future Ready®) con el lanzamiento de un libro que explora cómo las empresas pueden replantear sus prácticas de mitigación del clima y resiliencia para lograr un mayor impacto.
Titulado en inglés "Future Ready: Your Organization's Guide to Rethinking Climate, Resilience and Sustainability", el libro sirve de guía para que los líderes de empresas, gobiernos y otras organizaciones establezcan y apliquen estrategias de sostenibilidad y resiliencia en entornos operativos y de proyectos complejos, además de alcanzar sus objetivos ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza).
Los coautores del libro, publicado por la editorial Wiley, son el director ejecutivo de la línea de negocio de Edificaciones de WSP, Alastair MacGregor; y el consultor en clima, resiliencia y sostenibilidad, Tom Lewis. El texto relata las perspectivas audaces de un equipo de expertos técnicos y líderes de conocimiento de WSP, con profunda experiencia en evaluación de riesgos, planificación, ingeniería, finanzas, implementación de proyectos y programas, y consultoría de asesoramiento (advisory).
Además, los autores comparten ejemplos prácticos y casos de estudio que se basan en cientos de proyectos realizados por WSP, para una amplia gama de clientes, mercados y sectores de distinta escala. Sus perspectivas muestran a los lectores cómo comprometerse proactivamente con las partes interesadas de un proyecto para planificar, implementar y medir con éxito los impactos de las catástrofes naturales y el cambio climático.
"Cada día, ayudamos a nuestros clientes a alinear sus objetivos de sostenibilidad con los principales objetivos empresariales y organizacionales. Sabemos lo esencial que es ir un paso más allá para proporcionar a los clientes orientación práctica sobre cómo los líderes pueden hacer frente a los retos cada vez más complejos en este rubro", dijo MacGregor. "Basado en nuestra exitosa metodología Future Ready®, este libro equipa a los lectores con estrategias prácticas que pueden reducir riesgos, aprovechar al máximo los recursos existentes e impulsar el retorno de la inversión."
El libro explora las formas en que los líderes y gerentes de proyectos pueden hacer frente a las cuatro megatendencias que analiza el programa Future Ready®: el cambio climático; los cambios en las tendencias sociales y una creciente atención a la equidad de género; el aumento de la presión sobre los recursos naturales y los ecosistemas; y la rápida evolución de la tecnología. Utilizando proyectos de WSP como ejemplos de enfoques exitosos para abordar estas megatendencias, MacGregor y Lewis identifican formas efectivas en las que los lectores pueden actuar.
La primera parte del libro es un recorrido por el contexto actual, que es dinámico y cambiante, en el que se examina cómo los impactos climáticos están impulsando la innovación, la sostenibilidad en los edificios, el transporte, la infraestructura, recursos, ciudades y las organizaciones. La segunda parte del libro delimita una hoja de ruta para que las organizaciones inicien o aceleren su camino hacia un futuro más sostenible y resiliente a través de la definición de objetivos, el uso de herramientas y tecnologías, la evaluación de riesgos y presentación de informes, soluciones basadas en la naturaleza y financiamiento climático, entre otros.
El prólogo del libro fue escrito por el profesor de la Escuela de Diseño de Harvard y director del Programa Zofnass para la Sostenibilidad de las Infraestructuras, Spiro N. Pollalis; y el presidente y consejero delegado del Instituto de Infraestructuras Sostenibles, Anthony Kane.
El libro se centra en ayudar a los lectores a identificar y ejecutar el proyecto "adecuado" de la manera "adecuada" para lograr el mayor impacto posible a través de la implementación de múltiples medidas exitosas. Dado que el financiamiento de esos proyectos puede ser un reto crítico, el prólogo escrito por Stacy Swann, vicepresidenta ejecutiva de WSP para financiación climática, ESG e inversión sostenible, ofrece una visión de futuro sobre los retos y oportunidades del financiamiento climático, basándose en sus 25 años de experiencia en este campo.
"Future Ready: Your Organization's Guide to Rethinking Climate, Resilience and Sustainability" ya está a la venta en Amazon.com, BarnesandNoble.com y otras páginas web.
Acerca de WSP Latinoamérica y el Caribe
WSP Latinoamérica y el Caribe es la firma líder de consultoría de servicios profesionales en el mundo, que ofrece soluciones integradas de ingeniería diseñadas para transformar el entorno y restaurar el medio ambiente. Nuestra experiencia abarca desde la recuperación ambiental, la planificación urbana, la ingeniería de edificios emblemáticos, el diseño de redes de transporte sostenibles, el desarrollo de fuentes de energía del futuro, hasta la creación de nuevas formas de extracción de recursos esenciales.
Nuestra oferta de servicios a clientes locales y globales va más allá de la entrega de lo que se nos solicita. Como socio estratégico, llevamos nuestras soluciones un paso más allá al dar forma a las perspectivas para fomentar sociedades sostenibles, conectar comunidades y aprovechar oportunidades.