En 1996 el municipio de Pasto contrató su segundo Plan Maestro de acueducto y alcantarillado (el primero fue en 1977), para definir un plan de expansión de su infraestructura de acueducto y alcantarillado, que se articulara con la expectativa de desarrollo de la ciudad. 20 años después, Empopasto S.A. E.S.P., a cargo de los servicios de acueducto y alcantarillado de la ciudad, ve la necesidad de revisar y actualizar dicho Plan Maestro, teniendo en cuenta las nuevas tendencias de crecimiento de la ciudad, los cambios ambientales y fenómenos climáticos que de una u otra forma han afectado a las fuentes de abastecimiento, y la necesidad de dar cumplimiento a las normativas y reglamentos emitidas con posterioridad
En este contexto, Empopasto adquirió un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para contratar la actualización del Plan Maestro, que brinde al Cliente y a la administración municipal un panorama global actualizado del estado de la infraestructura de acueducto y alcantarillado, de sus fuentes, de la disponibilidad y calidad de los recursos, y de las falencias que aún persistan; este panorama debe integrarse a la visión de ordenamiento territorial municipal, a las expectativas de crecimiento urbano y rural y a los planes de desarrollo municipal y nacional, para que sirva como documento guía para la focalización y priorización de inversiones que garanticen una infraestructura óptima, una prestación eficiente y sostenible de los servicios públicos y un impacto ambiental mínimo, para bien de la población, en un horizonte de 30 años.
Como resultado de este proceso, en septiembre de 2016 se adjudicó al Consorcio Aguas de Pasto 2016, del que forma parte WSP, el contrato 190 de 2016 para entregar a Empopasto el nuevo Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado.