Las concesiones viales en Colombia como “Ruta del Cacao”, deben acudir a la banca multilateral, la nacional o internacional para cofinanciar las etapas del construcción y operación de sus proyectos. Los agentes financiadores exigen a la Concesión contratar un equipo de Lenders’ Technical Advisor ‑LTA‑ que ejecute una Due Diligence (DD) técnica, financiera, social, ambiental y predial al proyecto.
El LTA brinda la asesoría necesaria a la Banca para la toma de decisiones frente a los mecanismos de crédito que permitirá la inyección de dinero y adelantar las obras de construcción y operación del proyecto, recuperando posteriormente la inversión a través de los giros del Gobierno nacional colombiano.
Así el equipo conformado por la firma Londinense Infrata Limited (líder del equipo LTA) y WSP, fue elegido por la banca financiadora para adelantar la Due Diligence (DD) al proyecto 4G “Ruta del Cacao”. Infrata lleva a cabo la Due Diligence técnica y financiera a la concesión, y WSP ejecuta los temas ambiental, social y predial, revisando el cumplimiento de: la normatividad colombiana, los esquemas contractuales establecidos por la Agencia Nacional de Infraestructura ‑ANI‑frente a dichos temas, la aplicación de las Normas de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional ‑IFC‑los Principios del Ecuador y los lineamientos de la Financiera de Desarrollo Nacional ‑FDN‑.
La DD se ejecutó en dos etapas, la primera entre mayo y diciembre de 2016 en la que hizo una revisión preliminar de tipo documental de los riesgos del proyecto. La segunda que se ha adelantado desde julio de 2017, en la que se verificó de manera documental e “in situ” el avance del Concesionario, llegando finalmente a recomendar a la Banca el cierre financiero del proyecto y dar paso al establecimiento de contrato de crédito que incluya un plan de acción con actividades de mejora para ejecutar durante la fase de construcción.