Hasta el momento, el COVID-19 ha paralizado las cadenas de suministro, suspendido las actividades del mercado y presentado nuevas tendencias con el potencial de tener un impacto duradero y transformador en las empresas de los sectores público y privado.
Una crisis de esta magnitud es novedosa, verdaderamente sin precedentes. Por lo tanto, no hay un manual o una lista con un paso a paso a seguir. Ahora es el momento para que las compañías vuelvan a imaginar la resiliencia y reorganicen sus marcos comerciales, desde los operativos hasta los financieros, para adaptarse a las condiciones de rápida evolución y réplicas anticipadas con prontitud y facilidad.
Aunque la repentina aparición del COVID-19 puede haber impulsado medidas costosas y temporales, las empresas pueden acelerar su camino hacia la recuperación y adaptación. Con la planificación de escenarios, las compañías pueden evaluar su salud financiera, generar futuros alternativos y escenarios de prueba de estrés en contra de su negocio para construir un plan de resiliencia robusto capaz de resistir y anticipar los sucesos futuros.
¿Qué es la planificación de escenarios?
La planificación de escenarios es una herramienta complementaria a los métodos de pronóstico tradicionales, utilizados para abordar la incertidumbre y fortalecer la resiliencia empresarial. A través de él, las organizaciones pueden hacer preguntas profundas que los obligan a considerar lo inesperado y examinar las tendencias anticipadas del COVID-19 desde una multitud de perspectivas para lograr claridad.
Esta herramienta, lleva a las empresas lejos de la planificación hacia un pronóstico puntual y singular del futuro. Ayuda a crear un marco situacional para aplicar el pensamiento humano experto, utilizando análisis cuantitativos y cualitativos de posibles eventos y su impacto. Este proceso permite a las organizaciones determinar las mejores acciones capaces de perdurar en una amplia gama de futuros posibles.
La planeación de escenarios puede:
 |
 |
 |
Permitir una mejor comprensión de las implicaciones económicas y legales ocasionadas por el COVID-19. |
Establecer parámetros claros que permitan un modelado efectivo y un análisis cuantitativo crítico para desarrollar planes de resiliencia específicos para escenarios efectivos. |
Ayudar a mejorar los planes de contingencia existentes para gestionar con éxito las crisis actuales y futuras. |
Pensar hacia adelante, actuar hoy
En WSP, nuestros equipos técnicos y de asesoramiento multidisciplinarios están listos para guiar a nuestros clientes a través de todo el proceso de planificación de escenarios, acelerar su camino hacia la recuperación y rediseñar su plan de resiliencia.
Nuestra amplia experiencia nos permite facilitar y asesorar en cómo la volatilidad del mercado puede afectar su negocio. Podemos imaginar y probar escenarios complejos que impacten su negocio para ayudarlo a desarrollar medidas preventivas y resguardantes, lo que reducirá su vulnerabilidad y ayudará a lograr los resultados deseados.
En WSP, podemos simplificar y acelerar el proceso para ayudarlo a tomar decisiones sólidas basadas en evidencia y garantizar que su organización esté preparada para el futuro.