¿Cuáles son los momentos destacados de su carrera?
Uno de los momentos más destacados en mi carrera fue cuando fui promovida para ser líder regional de un programa de Excelencia en Gestión de Proyectos Global. El cual consistió en desarrollar las herramientas y procedimientos de algunas de las áreas de conocimientos que serían utilizadas a nivel global por la organización. Desarrollar ese rol ha sido uno de los encargos que con más gusto que he realizado.
Otro momento destacado fue al iniciar en WSP cuando me dieron la confianza y libertad de crear un grupo de gestión de proyectos, de brindar buenas prácticas y profesionalizar las actividades de un grupo y hacer que con esto se alcancen fácilmente los objetivos de la organización.
¿Qué es lo que más le gusta de su rol en WSP?
Lo que más me gusta de mi rol en WSP, es la integración y relación que se puede tener con los diferentes grupos de interés de la empresa (técnicos y soporte). De igual manera, la gestión de proyectos, me ha permitido ejecutar procesos en diferentes sectores (minería, infraestructura, energía, consultoría en finanzas o gestión). Es muy interesante que WSP te pueda brindar esta flexibilidad y variedad.
¿Cuáles son las tendencias principales que hoy en día impactan su trabajo?
Profesionalismo, el nivel de gestión de proyectos ha aumentado tanto en clientes como en la competencia, se han transformado en organizaciones con proyección, donde no sólo es necesario ser dominador de tu core bussiness, sino de trabajar en un ambiente organizado y eficiente, en el cual podamos evaluarnos y tomar acciones para mejorar.
Integración, hoy en día es súper importante para cualquier organización que la información que genera esté integrada y sistematizada, tener la información disponible en tiempo real nos ayuda a enfocar nuestros esfuerzos en brindar soluciones de valor y buscar mejoras.
¿Cómo influencian las nuevas tecnologías su trabajo? ¿Nos ayudan a proveer un mejor servicio a nuestros clientes?
Las tecnologías definitivamente influencian mi trabajo a diario. Como lo mencionaba anteriormente, no basta que la solución sea la adecuada, tiene que llegar en el momento solicitado y en costo esperado.
¿Cuál era la profesión de sus sueños cuando era niño?
La profesión que anhelaba cuando era pequeña fue la de ingeniero, tenía mucha curiosidad por los planos y por la indumentaria que se mostraba en las fotos y/o imágenes. En realidad, eso me inclinó a estudiar ingeniería civil, que es mi formación profesional y la que me encanta desde el primer día de estudio ya que fue muy reconfortante encontrar lo que de niña soñaba.
Fue así, que iniciando en mi carrera profesional en una oficina de diseño estructural descubrí el trabajo en proyectos y la gestión de los mismos. Desde ese entonces tuve mucha curiosidad y entusiasmo por prepararme en el campo de la gestión de proyectos y por supuesto, seguir trabajando en esa línea, que era un poco desconocida en ese entonces. He tenido la gran oportunidad de trabajar en diferentes roles administrativos dentro de un proyecto y de pertenecer a grandes organizaciones de las cuales he tratado de rescatar lo mejor. Adicionalmente, rescato mucho el trabajo con equipos multidisciplinarios y en diferentes sectores, que han ayudado a afianzar mi panorama de acción.