“Por una parte se encuentra Panamá que tiene un foco principalmente en transporte, incluyendo puertos, puentes, carreteras, el sector ferroviario; energía, minería, agua y saneamiento. Por otro lado, Trinidad y Tobago tiene expertise en temas de edificaciones y de gestión de proyectos y eso es precisamente un sector en el que Panamá no tiene gran participación, entonces también nos complementamos en el sentido”, explica Gabriel Borrás, Managing Director de las operaciones de Panamá y El Caribe de WSP.
“Hemos comenzado un nuevo ciclo estratégico que nos llama a continuar poniendo en práctica nuestro ingenio para ayudar a nuestros clientes a enfrentar sus desafíos actuales y futuros crear soluciones juntos de modo de asegurar el futuro de nuestras ciudades y nuestro entorno”, puntualizó Borrás.
De hecho, el plan estratégico de WSP se centra en la mentalidad Future Ready ® de la compañía que consiste en ayudar a nuestros clientes y la industria en general a navegar las tendencias de transformación de nuestro mundo y mercados:
Cambios en el entorno laboral y en las expectativas del talento
- Descarbonización de la economía mundial
- Resiliencia climática y sostenibilidad
- Evolución de la realidad geopolítica
- Aumento del gasto en infraestructura
- Tecnología y digitalización
- Equidad y resultados comunitarios
“En Panamá y El Caribe, estamos listos para este nuevo ciclo estratégico a través de criterios ambientales, sociales y de gobierno -ESG en inglés-; innovación y tecnología”, finalizó Gabriel Borras.