El mundo se está urbanizando. Entre 1995 y 2015, el número de megaciudades en todo el mundo, definido como una ciudad con más de 10 millones de habitantes, se ha más que duplicado, pasando de 14 a 29. Por otro lado, las ciudades pequeñas y medianas abarcan actualmente 59% de la población mundial y crecen a ritmos acelerados. Sin embargo, al mismo tiempo se crean ciertos retos, como envejecimiento de la infraestructura, que se enfrentan a nivel mundial.
Mejorando la vida de las comunidades mediante la innovación
En WSP, nos preocupa tu ciudad porque también es nuestro hogar. Los equipos que viven y trabajan en estas metrópolis crecientes deben fijar los cimientos de una infraestructura que adopte con el tiempo y, de forma paralela, con nuestros cambiantes estilos de vida. Las ciudades se deben diseñar de manera que se vuelvan fuertes y continúen ofreciendo oportunidades de empleo y viviendas cómodas.
También existe una mayor necesidad de reducir el uso eléctrico y de agua en ciudades establecidas y, también, de reducir los residuos que producen; sin embargo, existen muchas barreras económicas y políticas que se deben superar con cambios sustanciales. Las ciudades son los lugares de concentración del crecimiento económico, pero dicho crecimiento se debe separar de los impactos ambientales y sociales negativos. En este sentido, gracias a nuestra presencia local en más de 500 ciudades del mundo, trabajamos junto a las comunidades donde vivimos y diseñamos soluciones integrales, innovadoras y rentables que hagan que las comunidades sean más afables y, al mismo tiempo, cubran las necesidades y requisitos de todos los clientes al optimizar la infraestructura del municipio.
Por ejemplo, implementamos una variedad de soluciones innovadoras en la comunidad de Southfork, cerca de Edmonton, Canadá, las cuales han hecho de este sector la comunidad número uno de ventas en la ciudad de Leduc. Al trabajar con las comunidades Tamani, logramos proporcionar una gama de servicios de ingeniería civil y para paisajes desde 2010. Para 2015, hemos trabajado en cerca de 750 lotes y la etapa 3A de Southfork incluyó un diseño para el estanque de agua lluvia, un gran parte que contiene un tobogán y un campo de juegos, además de mucho acceso a las áreas verdes del vecindario. Desde aquel entonces, la etapa 3A y las más recientes se han centrado en introducir una variedad de opciones habitacionales familiares en el vecindario.
Combinando servicios locales con experiencias mundiales
Con más de 50 años de experiencia en ingeniería de infraestructuras y de trabajo conjunto con urbanistas y desarrolladores, nuestros equipos cuentan con la experticia técnica para ofrecer infraestructuras que estén a la par con las mejores ciudades del mundo y que cumplan con los plazos y el presupuesto. Nuestro portafolio incluye proyectos de distintos tamaños y escalas en centros urbanos, pueblos y regiones con climas extremos.
Lu’Luat Al Raha es una impresionante isla reclamada de 82,4 hectáreas y de desarrollo mixto que abarca áreas residenciales, comerciales, minoristas y de entretenimiento ubicada en el centro de la playa Al Raha, Abu Dabi. Solicitada por International Capital Trading, diseñamos la infraestructura de toda la isla (fase 1 y fase 2), incluyendo hoteles, servicios públicos, carreteras, alcantarillado, agua de lluvia, irrigación, agua potable, paisaje y deportes, así como supervisión del sitio de construcción. Adicionalmente, participamos en la recuperación de la tierra, la cual desarrollamos mediante sondeos batimétricos.