WSP cuenta con un largo historial de apoyo a los servicios públicos, organizaciones, desarrolladores, propietarios y agencias gubernamentales de todo el mundo para lograr proyectos de transmisión y distribución que sean eficientes durante toda su vida útil. Respondemos a las necesidades de nuestros clientes con nuestros conocimientos, liderazgo técnico y habilidades de gestión de proyectos, los cuales empleamos en distintas posiciones, como asesores técnicos, ingenieros del propietario, ingenieros de desarrollo e ingenieros de lender’s para lograr resolver problemas complejos de transmisión y distribución y para producir soluciones innovadoras, de alta calidad y rentables.
Hemos trabajado en todos los principales elementos de los sistemas de redes de transmisión y distribución de energía, incluyendo líneas y torres eléctricas aéreas, transformadores y equipos de compensación reactiva, subestaciones, cables subterráneos y submarinos, corriente continua de alto voltaje (HVDC) y redes de alto voltaje (EHV), así como en sistemas de control y adquisición de datos (SCADA) y sistemas de gestión de la distribución (DMS).
Nuestros proyectos abarcan:
- Opciones de sitio y rutas
- Estudios y evaluaciones de viabilidad ambiental
- Permisos ambientales y consentimientos de planeaciones
- Asistencia en la conexión a la red, diseño de ingeniería eléctrica y civil
- Desarrollo de redes inteligente
- Soluciones energéticas integradas
- Análisis de escenarios de los sistemas energéticos sostenibles en áreas urbanas nuevas
- Distribución desde producción eléctrica intermitente y fuentes energéticas renovables
- Desarrollo de infraestructuras que unan continentes y faciliten el comercio intercontinental
En África, brindamos asesoría para la interconexión de 850 kilómetros de largo que conectará a Nigeria, Níger, Burkina Faso y Benín. Como los especialistas ambientales de este proyecto, actualizamos el estudio de rutas de línea de transmisión energética, implementamos la evaluación de impacto social y ambiental (ESIA) y el plan de participación de las partes interesadas, así como el desarrollo de un plan de gestión ambiental y social (ESMP) y planes de acción para reubicaciones (RAP) en los cuatro países. Así, nuestros clientes se beneficiaron de las herramientas y metodologías que hemos desarrollado y refinado, incluyendo la habilidad de integrar los problemas ambientales, sociales, de aceptación y biodiversidad en el diseño del proyecto y a desarrollar RAP que capturen las complejas realidades de las áreas rurales y que cumplan con los más altos estándares internacionales.