¿Cuáles son los momentos destacados de su carrera?
Estos han sido varios de los momentos destacados de mi carrera: mi primer diseño estructural materializado, Unirme a WSP, Asumir la responsabilidad de liderar el diseño estructural del edificio más alto en América Latina ( Proyecto Torre Colón), Asistir a la cumbre de edificaciones de WSP en Chicago, Unirme al Comité de colaboración de WSP, Mi certificación como PMP, Mi nombramiento como Gerente de Edificaciones. (unirme al programa de jóvenes talentos-futuros líderes).
¿Qué es lo que más le gusta de su rol en WSP?
Me apasiona el diseño conceptual de los edificios de gran altura, la dinámica estructural de las edificaciones y la incorporación de nuevas tecnologías.
¿Cuáles son las tendencias principales que hoy en día impactan su trabajo?
Las palabras claves hoy en día son; sustentabilidad e innovación, requiere creatividad y talento incorporar estos aspectos logrando hacer sinergia con la arquitectura.
¿Cómo influencian las nuevas tecnologías su trabajo? ¿Nos ayudan a proveer un mejor servicio a nuestros clientes?
Impactan en la forma en que diseñamos, en las fases de diseño y en las herramientas que utilizamos, permitiéndonos hacer simulaciones cada vez más sofisticadas que nos conducen a resultados con menores incertidumbres, en consecuencia, podemos diseñar estructuras más eficientes y sobre todo seguras.
¿Cuál era la profesión de sus sueños cuando era niño?
Mi destino siempre fue ser ingeniero, mi madre me cuenta que cuando era un niño de preescolar enrollaba los dibujos hechos en clase y decía “estos son los planos que hice en la escuela”