-
¿Cuáles son los momentos destacados de su carrera?
De mi carrera profesional destaco principalmente dos momentos. El primero, siendo de Canarias, tome la decisión de salir de mi zona de confort y apostar a desarrollarme como hidrogeólogo en Chile. Lo que me ha permitido participar en proyectos hidrogeológicos, en los ambientes más exigentes, trabajando a gran altura geográfica, superando los 4500 m, hasta en el desierto más árido del mundo, como es el desierto de Atacama.
El segundo momento, fue decidir formar parte de la familia WSP, en cuyo seno, me he sentido valorado, respetado y aceptado desde el primer día. Me considero afortunado de sentirme respaldado por un equipo técnico de primer nivel, cuya mayor fortaleza es su componente humano.
-
¿Qué es lo que más le gusta de su rol en WSP?
Desde mi incorporación al equipo de WSP en Santiago, lo que más destaco en mi rol es la versatilidad requerida. Me ha permitido desplegar herramientas para la gestión de equipos humanos en oficina y en terreno, además de desarrollarme en el plano técnico, colaborando con grandes profesionales, en la generación de informes, modelos conceptuales y relaciones con los clientes.
-
¿Cuáles son las tendencias principales que hoy en día impactan su trabajo?
En WSP Chile, somos consultores especialistas en aguas subterráneas, y ofrecemos servicios de asesoramiento hídrico, hidrogeológico e hidroquímico, principalmente en el sector minero. Damos respuestas a las necesidades del cliente para un mayor entendimiento del medio subterráneo en proyectos de exploración, crecimiento, drenaje y remediación de faenas mineras. Por tanto, la tendencia que principalmente incide en nuestro trabajo es el precio de los metales.
A partir de la reciente fusión con POCH y ConCol, empresas ajenas al rubro minero, confiamos en generar una sinergia activa y poder aportar nuestra experiencia en proyectos energéticos, medioambientales, civiles y de construcción.
¿Cómo influencian las nuevas tecnologías su trabajo? ¿Nos ayudan a proveer un mejor servicio a nuestros clientes?
En un mercado tan competitivo y exigente como el nuestro, las nuevas tecnologías, nos han permitido brindar una respuesta más rápida y eficaz a nuestros clientes.
Recientemente, parte de nuestro equipo, ha desarrollado una plataforma de visualización online de estaciones de monitoreo denominada “Web Monitoring” que permite a nuestros clientes internos y externos poder consultar la información de variables hídricas y ambientales, tanto en tiempo real (transmisión satelital) como desde carga manual, las cuales se muestran de forma gráfica en un formato amigable. Además, esta herramienta permite alertar las variaciones no deseadas de variables críticas. El formato incluye tanto mapas, como fotografías y series de tiempo, además de la información básica de la estación.