La intensa presión sobre los sectores empresariales para que establezcan y cumplan objetivos claros de resultados sostenibles exige abandonar los planteamientos tradicionales y adoptar un marco sinérgico y sistémico.
Este cambio abarca la transición hacia la economía circular, la cual pide a la sociedad que mire más allá del enfoque de consumo "tomar-hacer-usar-desechar" para encontrar una forma de avanzar mucho menos derrochadora y perjudicial. El concepto de economía circular ofrece un marco de soluciones sistémicas que exige un comportamiento transformador para mantener los materiales en uso de alto valor el mayor tiempo posible (incluida la eliminación de residuos) y apoyar la regeneración de la naturaleza.
La aplicación de los principios de la economía circular puede conducir a una consecución más eficaz y a más largo plazo de prácticas sostenibles a medida que las industrias, incluida la aviación, tratan de reducir su impacto climático. Esto es especialmente importante en sectores que se han comprometido a alcanzar el objetivo Net Zero, pero en los que, a menudo, las acciones realizadas van por detrás de las metas propuestas.
En el sector de la aviación, la demanda de edificios, infraestructura, servicios, productos, territorios y tecnología nueva y avanzada, tanto para las actividades en tierra como en el aire, sigue siendo inquebrantable y está directamente correlacionada con las expectativas, necesidades y capacidades cada vez mayores y diversificadas de la sociedad moderna: viajes globales seguros y rápidos, acceso a datos móviles y sistemas inteligentes, y lugares cómodos, ampliamente conectados y habilitados digitalmente para trabajar, descansar y jugar.
Más información sobre la economía circular y sus aplicaciones en la aviación.