El American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO) es un organismo internacional, líder en el establecimiento de normas técnicas para carreteras. AASHTO representa a los 50 estados de Estados Unidos y a Puerto Rico, y sirve como enlace entre los departamentos estatales de transporte y el gobierno federal. El objetivo principal de AASHTO es fomentar el desarrollo, la operación y el mantenimiento de un sistema nacional integrado de transporte.
AASHTO RESOURCE es parte de la división de Ingeniería y Servicios Técnicos de AASHTO y cuenta con el Programa de Acreditación AASHTO (AAP), el cual reconoce la Competencia Técnica de laboratorios a nivel mundial para llevar a cabo ensayos específicos en materiales de construcción.
Como parte del proceso de Acreditación de la Norma ISO/IEC 17025:2017, desarrollada con el objetivo de promover la confianza del buen desempeño de los laboratorios, el 18 de mayo de 2023, el Laboratorio de WSP Perú S.A., ubicado en Lima, Perú, se sometió a pruebas de aptitud en ensayos de suelos para contar con un reconocimiento formal de la competencia del personal técnico y equipos respecto a la aplicación de los procedimientos establecidos en las Normas Internacionales ASTM.
Producto de esta auditoría, en la que participaron cerca de 1,700 laboratorios a nivel mundial, el nuestro obtuvo resultados que fueron clasificados como excelentes, logrando así una exitosa participación en esta evaluación internacional.
Los procedimientos auditados por AASHTO RESOURCE Ronda 187/188 - 2023 comprendieron las siguientes normas relativas a la Clasificación de Suelo y Compactación:
-
ASTM D422: análisis del tamaño de partículas de los suelos.
-
ASTM D4318: determinación del límite líquido de los suelos.
-
ASTM D4318: determinación del límite plástico y el índice de plasticidad de los suelos.
-
ASTM D4943: determinación de los factores de contracción de los suelos - Método de Parafina.
-
ASTM D698: relaciones de humedad-densidad de los suelos mediante un apisonador de 2.5 kg (5.5 libras) y una caída de 305 mm (12 pulgadas).
-
ASTM D854: gravedad específica de los suelos.
-
ASTM D1557: relaciones de humedad-densidad de los suelos mediante un apisonador de 4.54 kg (10 libras) y una caída de 457 mm (18 pulgadas).
-
ASTM D7928: distribución de tamaño de partícula (gradación) de suelos de grano fino (análisis de hidrómetros).
-
ASTM D4972: prueba estándar para el pH de los suelos.
En suma, esta evaluación destaca, a nivel internacional, la excelencia técnica y el compromiso profesional del staff del laboratorio de Lima para el cabal cumplimiento de los procedimientos de las Normas ASTM, garantizando servicios de calidad con resultados confiables, tanto para clientes internos como externos, lo que constituye un claro diferenciador en la prestación de servicios del laboratorio de suelos.