La operación de WSP en Chile acaba de ser adjudicada para el diseño de ingeniería de detalles del complejo solar fotovoltaico Desierto de Atacama de Pacific Hydro Chile. Se trata de la continuación de los trabajos de ingeniería básica de este parque solar que desarrolló la compañía durante 2020-2021 y se enmarcan en la adjudicación de las obras de construcción a la firma China Shandong Electric Power Engineering Consulting Institute Corporation (SDEPCI).
SDEPCI, una empresa de ingeniería china líder en la industria de la energía eléctrica que está activa en el mercado de la construcción de energía en América Latina y se adjudicó el contrato EPC del Complejo Solar Fotovoltaico Desierto de Atacama a finales del año 2021.
El proyecto contempla el empleo de aproximadamente 923.893 módulos fotovoltaicos de 565 W cada uno, los que en su conjunto generarán una potencia máxima total de 522 MW, equivalente a al consumo anual de más de 630 mil hogares en Chile.
En tanto, la construcción de la infraestructura de apoyo considera dos subestaciones elevadoras de potencia de 31,5 kV a 220 kV, y un conjunto de baterías de almacenamiento de energía y PCS por un total aproximado de 268 MWh.
Este servicio comprende tanto el diseño del parque fotovoltaico, así como sus subestaciones eléctricas y banco de baterías.
En palabras del gerente de Mercado de WSP, Pablo Razazi, “uno de los principales desafíos que enfrentaremos en esta etapa será el ser capaces de ejecutar un trabajo multidisciplinario en un tiempo acotado, buscando las optimizaciones del proyecto que le permitan a nuestro cliente obtener un beneficio en términos del costo, sobre todo dadas las actuales características de estar insertos en un mercado altamente volátil”.