Es hora de actuar y construir un futuro mejor para toda la vida en la Tierra
La COP 15 -la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad que tendrá lugar en Montreal del 7 al 19 de diciembre de 2023- es el lugar en el que los líderes de los sectores público y privado se reunirán para abordar la acelerada pérdida de biodiversidad y establecer importantes objetivos para combatir los efectos devastadores de la pérdida de nuestros ecosistemas naturales y de la vida silvestre.
El impacto de la biodiversidad en el cambio climático
Los ambiciosos compromisos de la COP 15 son importantes porque la biodiversidad desempeña un papel importante en la mitigación y adaptación al cambio climático, y la protección y restauración de los ecosistemas es esencial para alcanzar nuestros objetivos de carbono. Nos encontramos en un punto de inflexión crucial para garantizar la salud continua de nuestro planeta, por lo que es fundamental que tomemos medidas para conservar y restaurar la biodiversidad ahora. Esto incluye la protección de los hábitats naturales, la restauración de los ecosistemas degradados y el fomento del uso sostenible de los recursos.
El objetivo de la COP 15 es establecer el marco de un ambicioso plan para transformar la relación de la sociedad con la biodiversidad a nivel mundial. Esto significa detener la pérdida de biodiversidad para 2030 y lograr su recuperación y restauración para 2050 para salvaguardar la naturaleza y nuestro futuro. Este año, la COP 15 se centrará en la adopción del Marco Global de Biodiversidad Post-2020, una serie de objetivos diseñados para mejorar la resiliencia de los ecosistemas, incluyendo la eliminación de los residuos plásticos y la garantía de que al menos el 30% de las áreas terrestres y marinas estén protegidas.
El cambio climático ya está causando una importante pérdida de biodiversidad, y se espera que esta tendencia se acelere a medida que la temperatura global siga aumentando. La conferencia COP 15 es una oportunidad única para que los líderes mundiales discutan las formas más eficaces de revertir la pérdida de biodiversidad y asegurar un futuro brillante para todos nosotros y las generaciones venideras.
Lo sentimos, pero este contenido no está disponible.
Para mejorar su experiencia, asegúrese de que todas las cookies estén habilitadas.
WSP está a la vanguardia de la preservación de la naturaleza y la biodiversidad. Iniciamos conversaciones con nuestros clientes de todo el mundo, nos comprometemos con los organismos de toma de decisiones y lideramos proyectos que desafían los enfoques tradicionales para crear resiliencia ecológica.
Las organizaciones y las empresas tienen un papel clave que desempeñar para revertir la pérdida de la naturaleza y hacerlo de manera que funcione a la par con los objetivos de carbono Net Zero y otros objetivos de ESG. WSP aporta conocimientos técnicos sin parangón, años de experiencia y un conjunto diverso fortalezas para apoyar la acción urgente sobre la naturaleza:
Contabilizar el capital natural
Nuestro enfoque del capital natural ayuda a los clientes a descubrir los verdaderos costos económicos de la pérdida de biodiversidad y la disminución de la función de los ecosistemas, proporcionando una mejor comprensión de cómo gestionar los riesgos asociados, mejorar el valor y aumentar la resiliencia.
Revitalización ecologica
Diseñamos enfoques para restaurar la integridad del hábitat y mejorar los procesos y la función de los sistemas ecológicos degradados, lo que conduce a la recuperación y la resiliencia a largo plazo.
Consultoría estratégica y guía
Proporcionamos a las organizaciones asesoría y orientación estratégica para incorporar un enfoque positivo para la naturaleza en toda su organización e integrarla en la estrategia ambiental, social y de gobernanza, lo que incluye la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Mejorar el entorno construido
Proporcionamos soluciones basadas en la naturaleza mediante el diseño de infraestructuras verdes que apoyan la función del ecosistema integrando la biodiversidad en el tejido del entorno construido, como humedales construidos, tejados con vegetación, costas vivas y corredores de vida silvestre.
Visite nuestro centro de biodiversidad y capital natural, y explore más información y casos de estudio
¿Está en la COP 15? Conozca a nuestros expertos in situ mientras discuten un nuevo camino para hacer frente a las crisis de la biodiversidad y asegurar nuestro futuro común.
Sintonice la COP 15
Descubra las principales actualizaciones y los nuevos conocimientos de nuestros expertos durante la conferencia.
Repensar la biodiversidad: Más amplio, más audaz, mejor
Con la COP 15 aspirando a poner la biodiversidad en la senda de la recuperación con el objetivo de vivir en armonía con la naturaleza en 2050, es evidente que para lograrlo se necesitará un enfoque más amplio, más audaz y mejor. Nuestros expertos de WSP comparten sus ideas transformadoras para mejorar los ecosistemas, preservar la naturaleza y crear comunidades más saludables en nuestras últimas reflexiones:
Lo que puede esperar de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP 15
En el marco de los debates de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad, COP 15, podría determinarse un nuevo mandato para la protección y restauración de la naturaleza a nivel mundial.
La biodiversidad es vital para la supervivencia de la vida en la Tierra. Proteger nuestros activos de biodiversidad, a escala mundial, nunca ha sido tan importante.
Soluciones basadas en la naturaleza para un viaje a un mundo naturaleza positiva
El término "soluciones basadas en la naturaleza" es relativamente nuevo en la industria, pero su concepto no lo es. Simplemente, es trabajar con la naturaleza -desde las plantas, las bacterias y los hongos hasta la escala del ecosistema- para resolver problemas sociales y económicos.