American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO) forma parte de la división de Ingeniería y Servicios Técnicos de AASHTO y cuenta con el Programa de Acreditación AASHTO (AAP), el cual reconoce la competencia técnica de laboratorios a nivel mundial para llevar a cabo ensayos específicos en materiales de construcción.
Como parte del proceso de acreditación de la norma ISO/IEC 17025:2017, desarrollada con el objetivo de promover la confianza del buen desempeño de los laboratorios, el 12 de septiembre de 2023, el Laboratorio de WSP Perú S.A., ubicado en el distrito de Villa El Salvador (Lima), se sometió a pruebas de aptitud en ensayos de agregados para contar con un reconocimiento formal de la competencia del personal técnico y equipos respecto a la aplicación de los procedimientos establecidos en las Normas Internacionales ASTM.
Producto de esta auditoría, en la que participaron cerca de 1,988 laboratorios a nivel mundial, el nuestro obtuvo resultados que fueron clasificados como excelentes, logrando así una exitosa participación en esta evaluación internacional.
Los procedimientos auditados por AASHTO RESOURCE Ronda AGG 3/4 - 2023 comprendieron las siguientes normas relativas a la gradación y gravedad de agregados:
- ASTM C117-17: Método de prueba estándar para materiales de tamaño inferior a No.200 en agregados minerales mediante lavado.
- ASTM C136/C136M-19: Método de prueba estándar para análisis de tamiz de agregados finos y grueso.
- ASTM C127-15: Método de prueba estándar para densidad relativa (gravedad específica) y absorción de agregado grueso.
- ASTM C128-22: Método de prueba estándar para densidad relativa (gravedad específica) y absorción de agregado fino.
- ASTM D2419-22: Método de prueba estándar para el valor equivalente de arena y agregados finos.