La Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) celebró una nueva versión de su Convención Mundial de Exploración y Minería de Minerales, entre el 3 y 6 de marzo en Toronto, Canadá. Este evento reunió a más de 30.000 asistentes de más de 130 países y es reconocido como la plataforma líder para personas, empresas y organizaciones relacionadas con la exploración de minerales.
En esta edición, WSP en Latinoamérica y el Caribe (LAC) participó con una delegación que se unió a las actividades y conferencias de PDAC, evento que contó con más de 1.100 expositores y 700 oradores. Esta instancia brindó una oportunidad clave para conectar con clientes globales, discutir sobre las últimas tendencias y compartir ideas relacionadas al futuro de la industria minera.
La participación activa de Gustavo Bravo, director de minería WSP LAC; Gonzalo Covarrubias, gerente general WSP Perú; Carolina Páez, gerente de minería WSP Chile; Javier Gómez, gerente de minería WSP Perú, demuestra el compromiso local que tiene WSP con la excelencia técnica. En esta línea, Gustavo Bravo comentó que “la mayor presencia de delegaciones latinoamericanas es una señal de la importancia de la región para el mercado minero mundial en el suministro de los productos básicos necesarios para la transición verde".
Desde la exploración y desarrollo de minerales hasta la promoción de prácticas mineras sustentables, PDAC proporciona un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias y es un escenario crucial para abordar los desafíos de la minería responsable. Carolina Páez destacó que la instancia "fue una gran oportunidad para discutir las tendencias mineras actuales y el futuro del desarrollo minero responsable basado en ESG, en parte para satisfacer la demanda global de vehículos eléctricos".
WSP: Dedicación local a escala internacional
Un stand de WSP en la sala de exposiciones fue el punto de encuentro para líderes de todas las operaciones de la compañía. En este espacio se presentó la amplia gama de servicios especializados que WSP desempeña en la industria minera alrededor de todo el mundo, incluyendo consultoría ESG; diseño de ingeniería; gestión de proyectos, permisos y licencias; así como soluciones tecnológicas innovadoras.
Según Andy Haynes, vicepresidente senior de minería en WSP Canadá, "El ritmo de la transición energética sigue estando directamente vinculado a nuestra capacidad para diseñar, permitir, operar y cerrar minas de manera responsable, con sólidos principios ESG. ESG no es un giro para los inversionistas, es imperativo para nuestra capacidad de llevar materias primas al mercado".
En la misma línea, Ryan Dutrisac, VP de grandes proyectos en WSP Canadá, agregó: "El énfasis continuo en minerales críticos llevó a discusiones sobre cómo optimizar la recuperación de las instalaciones de procesamiento actuales, aumentar el reciclaje y diseñar nuevas instalaciones que sean rentables y adecuadas a su propósito".
Maegan Ayotte, líder del equipo de ingeniería de minas y geología en Canadá, destacó la importancia de la transición hacia fuentes de combustible más limpias: "Los equipos mineros están teniendo que hacer la transición junto con la industria hacia fuentes de combustible más limpias, procesos autónomos y, en última instancia, buscar alternativas asequibles y confiables de cero emisiones".
La participación de nuestro equipo en PDAC 2024 refuerza nuestro compromiso de seguir liderando el camino hacia una industria minera más sostenible y resiliente en todo el mundo.