La geotermia de baja entalpía es una energía renovable no convencional (ERNC) poco conocida, pero con un alto potencial dentro de todas las ERNC posibles de desarrollar en Latinoamérica. Actualmente, el principal desafío de la este tipo de energía es el poco conocimiento que hay sobre sus beneficios, aplicaciones y capacidades disponibles.
Este tipo de ERNC, presenta una oportunidad innovadora para contribuir a la minería verde a través de nuevos sistemas de climatización en campamentos. Se caracteriza por requerir de una menor superficie para su generación y no producir mayor impacto a comunidades y su entorno, en comparación a la mayoría de las otras alternativas de generación de energías.
Por otra parte, la geotermia de baja entalpía ofrece oportunidades para hacer más eficientes procesos y subprocesos industriales mineros y, por consiguiente, reducir costos de producción. Además, su aplicación en el calentamiento de soluciones de lixiviación del cobre permite mejorar la recuperación tanto en procesos químicos como bacterianos, el calentamiento de soluciones de electro refinación y electro obtención minimiza gastos en petróleo y la emisión de gases de efecto invernadero a la atmosfera.
En el reporte que se presenta a continuación el autor aterriza el modo de implementación de ambos casos: climatización y obtención del cobre, demostrando al mismo tiempo el beneficio en ahorro de emisiones, consumo energético y, por consiguiente, costos que trae a mediano plazo.