Esta organización, formada por 30 mujeres voluntarias, busca reducir la desigualdad en el sector de la construcción. Sarita Benites, supervisora de área e ingeniera civil de WSP, fue la coordinadora del programa y Karin Izquierdo, arquitecta y coordinadora de proyectos en WSP, fue mentora capacitada para transmitir sus años de experiencia.
Este programa de mentoría proporcionó un espacio de colaboración para el intercambio de experiencias y aprendizajes entre las mujeres en el sector de la construcción. Participaron 42 mujeres que desarrollaron habilidades de liderazgo, inteligencia emocional y escucha activa a través de talleres y capacitaciones. Fueron 10 sesiones en las que se exploró la necesidad de obtener herramientas para combatir los estereotipos y mantener un equilibrio entre la vida personal y laboral de las mujeres en el sector.
Las participantes describieron el programa como un espacio para ser escuchadas y entendidas, reconociendo sus logros, trabajando en sus debilidades y anticipando nuevos programas de mentoría, alianzas y espacios de unión. En WSP, valoramos el talento y el trabajo de nuestras colaboradoras en la construcción de una sociedad más equitativa. Continuaremos avanzando en nuestras metas de inclusión y diversidad en busca de un futuro con mayores oportunidades para el liderazgo de las mujeres en el sector de la construcción.