¿En qué consiste el mercado de Energía?
El mercado de Energía ha estado centrado en el diseño, supervisión y consultoría en actividades orientadas a líneas de transmisión de alto voltaje.
En colaboración con clientes estratégicos como Grupo ISA, en Perú hemos trabajado para desarrollar ingenierías, brindar soporte en la gestión de proyectos y supervisar diversas obras e intervenciones.
Hemos añadido otras líneas de negocio como las ingenierías para subestaciones eléctricas en algunos proyectos, estudios eléctricos para ese tipo de transmisión y, en algún caso particular, desarrollamos estudios de impacto ambiental.
Últimamente, hemos desarrollado actividades de apoyo para estudios de estabilidad de estructuras de líneas de transmisión y estudios de condiciones de distancias eléctricas que han requerido que se les haga nuevas evaluaciones para considerar algunos ajustes o repotenciaciones dentro de las líneas en operación. Esto nos ha dado pie a desarrollar actividades en paralelo al normal desarrollo de estas ingenierías, lo cual nos ha permitido interactuar con otros clientes.
¿CUÁL ES DIFERENCIADOR EN ESTE MERCADO?
Desde los inicios del mercado de Energía en Perú, nuestro diferenciador ha sido trabajar con tecnologías de última generación. Por ejemplo, elaboramos el primer diseño de líneas de 500.000 voltios que superaban alturas de 3,000 metros sobre el nivel del mar. Eso requería un servicio de ingeniería muy especializado que pudimos imponer y que ningún otro consultor peruano había desarrollado hasta ese momento.
También hemos desarrollado proyectos de 500.000 voltios que han superado alturas de 4,500 metros sobre el nivel del mar, lo que representa desafíos más complejos. Esto es importante porque son muy pocos los proyectos en la región que han superado esos niveles y además nos ha permitido brindar soporte y garantizar un servicio efectivo y de los más altos estándares a nuestros clientes.
Por otra parte, somos los pioneros en temas tecnológicos al realizar proyectos con topografías desarrolladas con metodología LiDAR para la ingeniería de líneas de transmisión que antes no se había desarrollado.También hemos realizado estudios convencionales de suelos, la utilización de líneas sísmicas y de otras tecnologías complementarias que nos han permitido llevar un diferenciador importante sobre otro tipo de servicios y que afianzan la calidad en el servicio y refuerza la confianza a nuestros clientes.
De hecho, contamos con un software especializado y de última generación para el diseño electromecánico para garantizar algunas metodologías de trabajo que generan mucha confianza y optimizan los diseños hasta lograr una adecuada unión entre la calidad y el costo del tipo de ingeniería que se desarrolla. Esto es lo más importante de nuestro servicio.