Es importante conocer y ser conscientes de nuestra realidad, de cómo nos desarrollamos a lo largo del día y analizar nuestras acciones por más simples y cotidianas que aparentemente se muestren, las cuales siempre se pueden optimizar para el beneficio individual o colectivo. Aunque está demás decir que el individuo puede existir si y solo si haya un colectivo, por lo tanto, hablaríamos de lo mismo.
Reflexionando: Si pudiéramos tomar consciencia de un mayor grado de cultura de seguridad en evacuación como individuos, desde muy temprana edad, con la ayuda de programas y políticas gubernamentales, siempre y cuando se ponga en práctica durante nuestro día a día, se podría visualizar una pequeña luz al final del túnel; túnel que al fin y al cabo es la sumatoria de conceptos interiorizados por un colectivo que conduce hacia un propósito común.
"…Hay, hermanos, mucho que hacer…”
¿Se puede exigir algo que no se posee? Por más lógica que parezca la respuesta, existen ciertos factores "invisibles" que se asumen erróneamente como adquiridos en nuestra sociedad, como, por ejemplo, la cultura de seguridad en evacuación