La mitigación del cambio climático es esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar los impactos negativos en las regiones costeras y ecosistemas marinos. La transición hacia energías renovables, como la eólica marina, desempeña un papel clave en este objetivo.
Históricamente, los océanos han sido explotados para alimentación, navegación, acuicultura y como fuente de energía. Hoy, actividades como el turismo y la pesca generan importancia socioeconómica, pero deben equilibrarse con la conservación de la biodiversidad.
La inversión en tecnología ha permitido estudios más complejos y sistematizados de los ecosistemas marinos. No obstante, la explotación de recursos y energías renovables debe ser responsable y sostenible.
WSP, comprometida con la sostenibilidad, aporta su experiencia en biología, geografía y oceanografía, entre otros, para evaluar, planificar e implementar proyectos que buscan un equilibrio entre desarrollo y conservación marina. Trabajemos juntos para proteger nuestros océanos y construir un futuro más resiliente para las generaciones venideras.