• El reconocimiento otorgado por El Mercurio, ESE Business School y la Consultora MIC reafirma el compromiso de WSP con la innovación y la sustentabilidad.
• Basado en el enfoque Future Ready®, WSP proporciona un modelo colaborativo y con visión de futuro para el diseño innovador de proyectos.
Santiago, Chile, 21 de noviembre de 2023 – El reconocimiento, otorgado por El Mercurio, ESE Business School y la Consultora MIC consolida el compromiso de WSP con la innovación y la sustentabilidad. Así como también refleja la cultura innovadora de la compañía y reafirma la aproximación novedosa de la empresa de cara a cada proyecto.
“La innovación es una de las fuerzas que nos impulsan. Nuestros diseños inteligentes brindan el más alto nivel de servicios a nuestros clientes: creamos una plataforma que desafía el statu quo en la que nuestro asesoramiento y nuestra experiencia global logra dar respuesta a las necesidades que ellos tienen, agregándoles valor", explica Juan Ignacio Ríos, gerente general de WSP Chile.
Resolviendo hoy los problemas del futuro
La visión a largo plazo de WSP ha llevado a la firma a convertirse en el líder indiscutible en su industria, y su enfoque Future Ready® ha sido fundamental para este éxito. Este programa global de innovación y sustentabilidad ha permitido a la empresa anticipar tendencias de Clima, Tecnología, Recursos y Sociedad, para aplicarlas a las soluciones propuestas a sus clientes.
“Este reconocimiento es un reflejo de la cultura de innovación que hemos construido por años en WSP. Lideramos el cambio junto a nuestros Embajadores Future Ready®. Ellos son los arquitectos de esta transformación y quienes infunden en sus equipos una visión innovadora para resolver las problemáticas actuales y futuras de los clientes”, comenta Andrés Luongo, gerente de innovación de WSP.
Proyectos Future Ready®
Un estadio multipropósito
Sector: Edificaciones
A través de la planificación de una estrategia de sustentabilidad, WSP hizo parte de la modernización del Estadio UC, en las fases de diseño y gerenciamiento de la construcción. Integrando prácticas como la reducción del consumo de agua, economía circular mediante el reciclaje de materiales, y la generación de energía a través de paneles fotovoltaicos. Además de la implementación de metodología BIM para hacer más eficiente su planificación y ejecución; este proyecto se consolida como un referente integral de sostenibilidad y tecnología en la construcción a gran escala.
Leer más
Evolucionando el transporte público en Santiago
Sector: Transporte
WSP participó en la etapa de diseño y planificación socioambiental de la Línea 7 del Metro de Santiago, su diseño considera la implementación de trenes con conducción autónoma para mejorar la eficiencia operativa; la adopción de tecnologías avanzadas en la construcción de túneles; e impacto social positivo al democratizar el acceso al transporte público y reducir los tiempos de viaje. Este enfoque integral posiciona la Línea 7 como pionera en la evolución del transporte público en Santiago.
Leer más
Redefiniendo la gestión de relaves con nuevos métodos
Sector: Minería
La tecnología de apilamiento hidráulico deshidratado (HDS), desarrollada en conjunto con Anglo American, redefine la gestión de relaves al combinar arena y estériles, permitiendo una pila estable con bajos niveles de saturación y reutilización significativa del agua. La técnica de deposición de arena, con un lanzador hidráulico, es eficiente y controlable. El HDS facilita un cierre progresivo de minas y reutilización del sitio, minimizando riesgos ambientales. La prueba en El Soldado muestra resultados prometedores, respaldados por el monitoreo continuo de WSP.
Leer más
Cadena de producción viable para hidrógeno verde
Sector: Energía
Se aborda de manera integral los desafíos asociados a la generación eficiente y económica de hidrógeno verde (H2V). Con experiencia global acumulada, WSP lidera los aspectos técnicos, tramitación de permisos, licencias, y desarrollo de proyectos en torno al hidrógeno. Además, WSP cuenta con especialistas que cubren todas las etapas del proceso.
Leer más
Sobre WSP
Como una de las principales firmas de servicios profesionales a nivel mundial, WSP tiene como objetivo anticipar el futuro de nuestras ciudades y del medio ambiente. Ofrecemos servicios estratégicos de asesoría, ingeniería y diseño a clientes en los sectores de transporte, infraestructura, medio ambiente, construcción, energía, agua, minería y recursos. Nuestros 1600 colaboradores en Chile son parte de los 67000 profesionales que WSP posee en alrededor del mundo; todos ellos unidos por el propósito común de generar impactos positivos y duraderos en las comunidades que servimos, a través de una cultura de innovación, integridad e inclusión. Para obtener más información, visite nuestro sitio web.