WSP ofrece servicios a la industria minera con el sello de ESG, que abarcan desde el análisis de alternativas para los diferentes componentes de un proyecto minero, hasta el diseño de la ingeniería y la implementación de instrumentos de gestión ambiental que integran aspectos ESG. En todos sus servicios de consultoría, WSP se esfuerza por ayudar a las empresas a adoptar una visión orientada hacia estos lineamientos.
Por ejemplo, la reciente declaración del International Council on Mining and Metals (ICMM) requiere que los miembros evalúen más a fondo el valor de la naturaleza en sus operaciones para proteger y regenerar la naturaleza, no sólo deteniendo la pérdida de la naturaleza, sino también obteniendo un mayor valor para la empresa y la sociedad.
“El establecimiento de objetivos ESG tiene que ser algo más que el cumplimiento de un protocolo o estándar. Debe existir un razonamiento tangible detrás de los números para garantizar una evaluación y validación adecuadas dentro de la industria y la comunidad. Además, los proyectos deben planificarse desde el inicio para facilitar la realización de ajustes y lograr adaptarse a las acciones que se están tomando, y así cumplir con los lineamientos ESG”, señaló Martha Ly.
Por último, WSP busca que sus clientes apliquen los criterios de ESG en sus proyectos con una visión orientada hacia un futuro sostenible. Esto garantiza que las inversiones se realicen de manera efectiva y que dispongan de herramientas adecuadas para monitorear el progreso.
“La consecución de los objetivos ESG son una inversión a largo plazo que debe ser revisada con frecuencia para garantizar su correcta aplicación. “Future Ready, el programa global de WSP, significa que incorporar los lineamientos de ESG fortalecen la credibilidad de las empresas mineras y abren oportunidades a futuras inversiones”, indicó Martha Ly.