Compuesto por un equipo peruano de especialistas en servicios de geotecnia, concreto, relaves y asfalto, ofreciendo atención en toda la región de Latinoamérica.

Ensayos en agregados
Ensayos en concretos
- Diseño de mezcla.
- Resistencia a la compresión.
Ensayos en asfalto
- Diseño de mezcla.
- Penetración.
- Viscosidad.
- Porcentaje de vacíos.
Ensayos in situ
- Densidad de campo.
- Densímetro nuclear.
- Humedad natural.
- Esclerometría (concreto y roca).
- Macrogranulometría.
- Carga puntual.
- Permeabilidad en suelos y relaves.
Ensayos en mecánica de suelos
- Contenido de humedad
- Análisis granulométrico por tamizado y sedimentación
- Límites de consistencia (límite líquido, límite plástico y límite de contracción)
- Clasificación USCS y AASHTO.
- Peso volumétrico de suelos cohesivos
- Gravedad específica.
- Próctor estándar y modificado
- C.B.R.
- Consolidación unidimensional
- Permeabilidad en pared flexible (diámetro: 50mm / 70mm / 100mm / 150mm)
- Triaxial no consolidado no drenado (UU) (diámetro: 50mm / 70mm / 100mm / 150mm)
- Triaxial consolidado no drenado (CU) (diámetro: 50mm / 70mm / 100mm / 150mm)
- Triaxial consolidado drenado (CD) (diámetro: 50mm / 70mm / 100mm / 150mm)
- Compresión no confinada
- Colapso
- Curvas Características Suelo-Agua (SWCC) (Ensayos en suelos no saturados)
- Consolidación a gran escala T.M. 1 ½”
- Permeabilidad Rígida T.M. 1 ½”
Ensayos en mecánica de rocas
- Extracción y preparación de muestras.
- Carga puntual.
- Compresión uniaxial.
- Densidad, peso específico aparente y absorción.
- Tracción indirecta (método brasilero).
- Corte directo.
- Triaxial con medición de módulos elásticos.
- Módulos elásticos.
Ensayos en relaves
- Caracterización de relaves: PH, gravedad específica, contenido de sólidos y distribución granulométrica.
- Sedimentación libre sin floculante.
- Sedimentación estática.
- Sedimentación dinámica a nivel laboratorio y semipiloto.
- Filtración a vacío y filtración a presión.
- Reología básica índex y reología completa.
- Ensayos UCS típico de diseños de relave en pasta.
- Desecación con 1, 2 y 3 semanas de monitoreo.
- Flume Test.
- Umbral de segregación (Threshold).
- Columnas de consolidación - desecación con monitoreo automático de succión y humedad.
- Slurry Consolidation con medición de permeabilidad.
Paso 1
Presentación de queja
Medios para presentar una queja:
- Vía telefónica al +51 610 1700 / +51 9 8930 1947
- Vía correo electrónico a: [email protected]
- Vía carta u otro documento entregado en nuestra oficina central: Av. La Paz 1049, Piso 8, Miraflores, Lima, Perú.
Paso 2
Recepción de queja
Al recibir la queja, el jefe de laboratorio confirma la recepción y el plazo de atención (usualmente, no mayor a 30 dias). Se genera un registro de recepción.
Paso 3
Confirmación (validación) e investigación de queja
Verificar toda la información necesaria para revisar la queja, incluyendo la confirmación de que correspondan a actividades, de las cuales WSP es responsable. Cuando la queja es confirmada se realiza una investigación con todos los elementos de entrada.
Paso 4
Tratamiento de quejas
Cuando la queja procede, se realizan acciones correctivas según procedimiento interno de WSP y se emite un informe de respuesta formal al emisor. Cuando la queja no procede, se brinda la aclaración al emisor mediante una carta, expresando los argumentos del caso.