Combinación de generación de electricidad y cultivo sostenible
Actium, un desarrollador de energía en España, comenzó el desarrollo de plantas fotovoltaicas en todo el país. En Andalucía, la empresa estaba interesada en encontrar formas de aprovechar la extensa área de tierra ocupada por invernaderos comerciales como una plataforma de energía alternativa para la energía solar.
El desafío consistía en identificar las formas en que las instalaciones agrícolas podrían utilizar la energía solar para proporcionar energía comercial sosteniendo al mismo tiempo, los requisitos de los amplios invernaderos comerciales.
WSP fue seleccionado para desarrollar un estudio de viabilidad, preparar los diseños detallados y proporcionar supervisión de la construcción de El Coronil IV y El Coronil V, los dos primeros invernaderos agroenergéticos construidos en Andalucía y las únicas instalaciones de este tipo en Europa.
Los invernaderos solares de El Coronil combinan la funcionalidad de un centro agrícola con la de una planta fotovoltaica (PV) con paneles en el tejado. El interior del invernadero contiene todos los elementos necesarios para el cultivo de interior, mientras que una planta PV totalmente independiente colocada en el tejado convierte la luz en electricidad.
En El Coronil IV, 4.464 módulos fotovoltaicos de 240 vatios fueron instalados en una superficie cubierta de 16.500 metros cuadrados. Con una capacidad nominal de 1 MW y una capacidad máxima de 1,2 MW, la planta fotovoltaica puede generar una producción estimada de 1.787.134 kWh al año, lo suficiente para satisfacer las demandas energéticas anuales de más de 450 hogares y ahorrar más de 700 toneladas de emisiones de CO2 cada año.
En El Coronil V, 2.880 módulos fotovoltaicos de 280 vatios fueron instalados en una superficie cubierta de 11.550 metros cuadrados. Con una capacidad nominal de 0,7 MW, la planta fotovoltaica puede generar una producción estimada de 1.250.994 kWh al año, lo suficiente para satisfacer las demandas energéticas anuales de más de 315 hogares y ahorrar más de 490 toneladas de emisiones de CO2 cada año.