Los tipos de mensajes electrónicos que WSP puede enviar de vez en cuando incluyen los siguientes:
-Un mensaje electrónico enviado a los clientes actuales de WSP, proveedores de servicios y socios de negocios, u otras personas con quien WSP tiene una relación de negocios para llevar a cabo sus actividades comerciales;
-Un mensaje electrónico enviado a los potenciales o actuales clientes (sean individuales o empresas) de parte del departamento de mercadeo o de ventas de WSP, el equipo de desarrollo de negocios, o el equipo de operación. Por ejemplo, esto puede ser para propósitos de prospección o para responder una solicitud de información o una pregunta.;
-Un mensaje electrónico enviado a los actuales o potenciales proveedores de servicios para varias unidades de negocios de WSP. Por ejemplo, WSP puede tercerizar parte de sus actividades a un tercero (tal como una empresa de mantenimiento, un proveedor de servicios de traducción, etc.).
-Un mensaje electrónico enviado a los actuales o potenciales socios de negocios de WSP. Por ejemplo, WSP tiene varias sociedades con agencias de reclutamiento, socios estratégicos y socios preferidos etc.
-Un mensaje electrónico enviado a los actuales o potenciales clientes, proveedores de servicios y socios de negocios de WSP, para proveerle información acerca de los proyectos y servicios brindados por WSP. Por ejemplo, WSP puede enviar boletines o invitaciones a eventos en el contexto de una actual o potencial relación de negocios.
-Un mensaje electrónico enviado por WSP como parte de su proceso de reclutamiento. Por ejemplo, el departamento de recursos humanos de WSP puede contactar a empleados potenciales de forma electrónica para propósitos de reclutamiento.
Si usted ha recibido un CEM u otra comunicación electrónica de parte de WSP, usted puede tener una relación de negocios con WSP, usted puede haber suministrado consentimiento expreso o implícito para recibir CEMs de WSP, o la comunicación electrónica puede estar exenta de CASL o de sus requerimientos de consentimiento.
¿CUÁNDO ESTÁ UN MENSAJE ELECTRÓNICO EXENTO DE LOS REQUERIMIENTOS CASL?
Si usted está recibiendo una comunicación electrónica de parte de WSP, puede ser un mensaje que no califique como un CEM, o que de otra forma esté exento de CASL. Por ejemplo, un mensaje no es considerado como un CEM cuando no tiene como uno de sus propósitos el motivar la participación en una actividad comercial. El mensaje electrónico también está exento si es uno de los siguientes:
-Un mensaje electrónico enviado a usted de parte de un empleado WSP con quien usted tiene una relación personal, lo cual significa que usted ha tenido previamente una comunicación en ambos sentidos que ha sido directa y voluntaria;
-Un mensaje electrónico enviado de parte de un empleado WSP con quien usted tiene una relación familiar;
-Un mensaje electrónico enviado desde WSP (por ejemplo, entre empleados de WSP);
-Un mensaje electrónico enviado entre WSP y otras empresas, en donde hay una relación continua entre WSP y esta otra empresa;
-Un mensaje electrónico enviado por WSP en respuesta a una pregunta; o
-Un mensaje electrónico enviado por WSP para hacer cumplir un derecho u obligación legal (por ejemplo, si hay una deuda pendiente o un contrato incumplido).
¿CUÁNDO SE PUEDE ENVIAR UN CEM CON SU CONSENTIMIENTO EXPRESO O IMPLÍCITO?
Consentimiento Expreso: Usted puede haber otorgado su consentimiento expreso a WSP en el momento de subscribirse para recibir nuestro Boletín u otros CEMs.
Consentimiento Implícito: WSP puede inferir su consentimiento implícito si:
-WSP tiene una relación de negocios existente con usted, o ha tenido una pasada relación de negocios con usted que ha terminado hace menos de dos (2) años atrás.
-WSP ha recibido una pregunta de parte suya dentro de al menos los últimos seis (6) meses;
-Usted ha compartido su dirección de correo electrónico a WSP (por ejemplo, usted suministró su tarjeta de presentación de negocios a un empleado WSP) o usted ha publicado de forma visible su dirección de correo electrónico (por ejemplo, a través de una página web corporativa o en un folleto) y el CEM está conectado a su rol y función en su negocio.