Los túneles y las obras subterráneas son elementos esenciales para el desarrollo de los grandes ejes de comunicación interurbana. Los túneles acortan distancias y superan fronteras naturales; unen países y regiones; y mejoran las condiciones de servicio, la seguridad y la integración ambiental de carreteras y ferrocarriles.
En el ámbito urbano, los túneles contribuyen a la movilidad eficiente y sostenible de las personas a través de las redes de metro. Los soterramientos de calles y autopistas urbanas, junto con el desarrollo de nuevos equipamientos y usos del espacio subterráneo, permiten reducir los problemas de congestión de tráfico y liberar la superficie para los usos peatonales, la construcción de parques urbanos y de nuevos espacios públicos, que mejoran la calidad de vida en nuestras ciudades.
Los túneles hidráulicos y túneles de servicios son esenciales para el abastecimiento de agua, los sistemas de saneamiento y la construcción de nuevas redes de telecomunicaciones, electricidad, gasoductos, etc.
Son muchos y diferentes los tipos y funcionalidades de los túneles que se pueden desarrollar, y también son muchos los condicionantes y disciplinas que se deben integrar en el diseño y en la construcción de un túnel: contexto geológico y condicionantes geotécnicos, diseño geométrico y funcionalidad del sistema, interacción terreno-estructura, instalaciones y equipamientos, seguridad y análisis de riesgos, integración urbana, evaluación de impactos ambientales y diseño de medidas mitigadoras, etc.
Servicios integrales para todo el ciclo de vida
El diseño y la construcción de túneles requieren de una amplia gama de habilidades ingenieriles y conocimientos técnicos. WSP cuenta con un equipo interdisciplinar de especialistas que aporta una visión holística al ámbito de desarrollo de los túneles y nos permite proporcionar a nuestros clientes soluciones eficientes e innovadoras, adaptadas a las condiciones del proyecto y necesidades del cliente, en todo tipo de túneles y en todas las fases de gestión del activo.
WSP es un líder mundial en la planificación, diseño, seguimiento durante la construcción y asesoría en fase de explotación y rehabilitación de túneles. Aportamos nuestros conocimientos, la experiencia y el valor añadido de un extenso porfolio de referencias nacionales e internacionales en el área y a lo largo de todo el ciclo de vida del túnel.
En todos sus proyectos, WSP integra equipos interdisciplinares de expertos que escuchan las necesidades del cliente, estudian el contexto del proyecto y desarrollan soluciones adaptadas a los condicionantes del problema y que, mediante la creatividad y la ingeniería de valor, permiten optimizar la inversión y mitigar los riesgos del proyecto.
Identificación, evaluación y gestión de riesgos
Las incertidumbres en los túneles y obras subterráneas no pueden evitarse, pero sí se pueden mitigar sus consecuencias, y los impactos en los costes y plazos de ejecución, incorporando en los proyectos de túneles una metodología sistemática para la identificación, evaluación y planificación de los riesgos.
Esta monitorización debe mantenerse tanto en fase de construcción como durante la puesta en servicio. El seguimiento de estos sistemas durante la explotación de las obras contribuye activamente y de manera fundamental al mantenimiento predictivo y a la optimización de los costes de operación del túnel.
La aplicación de esta metodología, como un proceso dinámico y transparente de seguimiento y monitorización de los riesgos durante todas las etapas del ciclo de vida del túnel, ayuda no solo a la toma de decisiones de los técnicos sino a la generación de una confianza mayor en este tipo de obras por parte de los gestores de las propias infraestructuras.
Incorporación de nuevas tecnologías
Nuestros equipos de diseño trabajan exhaustivamente para aportar soluciones innovadoras e implementar las tecnologías más actuales para el desarrollo de nuestros servicios, entre los cuales se incluyen:
- Programas de modelización numérica tensodeformacional para el análisis de la interacción entre el terreno y la estructura de los túneles. Estos programas nos permiten incorporar en nuestros diseños análisis de sensibilidad que evalúen el efecto de posibles variaciones en los parámetros y en las condiciones geotécnicas consideradas. Además de considerar el comportamiento a largo plazo de los sostenimientos, generando de este modo diseños más fiables y resilientes.
- Implementación BIM en el proyecto de túneles para perfeccionar el diseño y los esquemas de realidad virtual. La implementación de estas tecnologías permite identificar y anticipar problemas de interferencias en la fase de diseño, reduciendo la probabilidad de que éstas surjan durante la etapa de construcción. La representación 3D es, además, el punto de partida para incorporar nuevas dimensiones al modelo BIM: planificación, gestión de costes, sostenibilidad y la gestión del activo.
La experiencia de WSP en el diseño de infraestructuras nos ayuda a entender los túneles de manera integral, considerando todos los aspectos del proyecto y del ciclo de vida del túnel. De esta manera logramos aportar a nuestros clientes en todos nuestros servicios un enfoque holístico para el diseño, construcción, mantenimiento y gestión de los túneles.