Representantes de las principales asociaciones de ingeniería del continente europeo han celebrado este miércoles el primer encuentro del nuevo European Green Deal Committee de la Federación Europea de Asociaciones de Ingeniería (EFCA). Tras informar sobre las medidas adoptadas por los países de la UE para alcanzar la neutralidad climática y los objetivos de sostenibilidad, el comité ha debatido sobre el alcance de estas propuestas y ha establecido las primeras conexiones con otros comités de EFCA, en este caso los de Internal Market, European External Aid y Digitalisation and BIM.
El director de Seguridad y Sostenibilidad de WSP Spain, David Llamas, es uno de los dos representantes de Tecniberia, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, en el Green Deal Committee. “Para nosotros ha supuesto la oportunidad de representar los intereses del sector en un órgano consultivo al más alto nivel europeo, desde donde se puede apoyar y desarrollar la labor general de la industria de la ingeniería”, ha explicado David Llamas tras el encuentro.
El European Green Deal Committee entra en funcionamiento en un momento clave, que exige mejoras dramáticas en el uso de la energía y las infraestructuras en toda la Unión Europea para alcanzar el objetivo mínimo de reducir los gases de efecto invernadero en un 55% para 2030.
David Llamas subraya que es el momento perfecto para la reconversión de los modelos de negocio más tradicionales -desde el punto de vista de la sostenibilidad- en modelos de negocio rentables y sostenibles a largo plazo. “En estos momentos no hay una razón objetiva para no dar un paso adelante y generar una industria 2.0 que mire al 2050”, afirma Llamas tras el primer encuentro del Comité que a lo largo del año tratará asuntos de máximo interés, como la planificación de las próximas cumbres del clima y los objetivos generales de la Unión Europea en materia de sostenibilidad para los próximas décadas.
David Llamas confía en aportar su experiencia y conocimiento en el desarrollo de una industria de la ingeniería sostenible, capaz de convertir los desafíos en oportunidades a través de soluciones innovadoras. Su presencia en el recién creado European Green Deal Committee permitirá a Tecniberia estar presente en un órgano consultivo que contempla entre sus objetivos obtener y trasladar a los asociados la información relativa a los planes de inversión de la Unión Europea en sostenibilidad y medio ambiente, aportar ideas y soluciones a las instituciones europeas con el fin de impulsar la eficiencia en todos los ámbitos de la sociedad y fomentar el rol de las empresas de ingeniería como actor esencial en la aceleración y materialización de los planes de mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental.
Por su parte, la misión de EFCA es promover la industria de la consultoría de ingeniería a nivel europeo y representarla ante las instituciones europeas. La Federación, integrada por 31 asociaciones de 28 países europeos que representan a más de 10.000 empresas y más de un millón de empleados, también ejerce de punto de enlace para que las asociaciones miembro y las empresas del sector puedan compartir experiencias y establecer alianzas con otros grupos de interés.