Las actuaciones principales han incluido la remodelación del vestíbulo de la estación de Aluche para facilitar la conexión con la línea de Metro, la prolongación de los andenes en las tres estaciones para adaptarlos a los nuevos trenes CIVIA de 200 metros, y la mejora de las condiciones de evacuación y ventilación en caso de incendio. Además, el proyecto ha incorporado estudios para asegurar el acceso a personas con movilidad reducida mediante accesos verticales (ascensores y rampas), cuartos-refugio para emergencias y salidas de evacuación.
Para optimizar el diseño, WSP Spain ha creado réplicas tridimensionales de las estaciones aplicando metodología BIM, permitiendo una planificación y ejecución precisas. También se han utilizado georradares para mapear servicios y canalizaciones subterráneas, facilitando la eficiencia en la ventilación y otras intervenciones. El equipo ha incluido un estudio específico para mitigar la propagación de aerosoles a través de sistemas de ventilación, implementando purificación y filtración de aire.
Uno de los mayores retos ha sido la planificación por fases, asegurando la operatividad de los servicios durante la obra, especialmente en entornos urbanos de alta densidad como estas estaciones. Cada estación ha recibido soluciones personalizadas, adaptadas a sus características específicas para minimizar el impacto en el servicio de transporte y en el entorno urbano.