El Coronil es una ciudad de alrededor de 5.000 habitantes situada en el territorio de Andalucía en el sur de España. La región es la zona más cálida de Europa, con veranos soleados, generalmente secos.
En su lucha por una mayor independencia y eficiencia energética, España reconoció la creciente importancia de la energía solar. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de El Coronil apoyaron el desarrollo de una planta de energía solar fotovoltaica de 20 MW de capacidad en la zona norte de El Coronil.
WSP fue seleccionado para diseñar una planta de energía solar en dos fases en el norte de El Coronil. Con más de 90 hectáreas, es uno de los mayores proyectos de este tipo en España. WSP fue contratado por Puntida-Caja Cantabria de España para el desarrollo de El Coronil I y por Anemoi del Reino Unido para El Coronil II.
El Coronil I incluye 386 seguidores solares de dos ejes que permiten que el rendimiento energético aumente en un 30% mediante el mantenimiento de los módulos en una posición perpendicular a los rayos del sol, maximizando así el uso de la radiación solar. El Coronil II está compuesto por 53.206 módulos fotovoltaicos montados sobre estructuras fijas, con sus células orientadas al sur para maximizar el uso de la radiación solar.
La instalación energética posee 14 centros de transformación y 26 transformadores. Los centros de transformación de ambas plantas se disponen en forma de anillo doble conectado por un cable subterráneo de media tensión a 15 kV.
El proyecto suministra electricidad a unos 5.000 hogares y reduce las emisiones de CO2 en 19.000 toneladas al año. Recortará las importaciones de petróleo en 3.000 toneladas anuales, reduciendo significativamente la dependencia económica y energética de España.