El objetivo del estudio era obtener una representación realista del tráfico, reproduciendo en lo posible la realidad observada tras la puesta en marcha de las infraestructuras y haciendo una proyección de su comportamiento en el futuro.
El estudio constó de tres partes principales: una investigación inicial y recolección de datos, el desarrollo del modelo actual y la aplicación del modelo a los escenarios futuros. Se partió de información existente como los datos socio-económicos de la población o los datos de tráfico oficiales, y se aportó nueva información como conteos de volumen de tráfico, encuestas de tiempo de viaje y congestiones, y encuestas destino-origen entre otros datos.
A partir de la información recopilada se generó un modelo en Visum con un alto nivel de detalle que permitió calibrar los importantes efectos de la congestión en la red a estudio, así como la incidencia de los peajes en la elección de ruta
Como conclusión del estudio, y tras el análisis de múltiples escenarios, nuestro equipo presentó una serie de conclusiones y recomendaciones para garantizar un servicio eficiente tanto para la concesionaria como para los usuarios.