El túnel de Anzo tiene una longitud aproximada de 540 m y WSP Spain fue la encargada de llevar a cabo su diseño, dentro de los trabajos realizados en la redacción del proyecto de la Línea de Alta Velocidad Orense-Santiago, subtramo Lalín (Baxan) -Lalín (Anzo), en la comunidad autónoma de Galicia.
De su longitud total de 540 m, 421 m se excavaron en mina, correspondiendo el resto a prolongación en túnel artificial, para mejorar la integración de la infraestructura en el entorno. Su punto de máximo recubrimiento se sitúa en torno al P.K. 8+780, con un recubrimiento máximo de 43 m. El proceso constructivo elegido fue el Nuevo Método Austríaco, con división de la sección en dos fases: avance y destroza. La sección libre es de 105 m2.
El Túnel de Anzo discurre en prácticamente toda su longitud a través de los ortoneises biotíticos con grado de alteración moderado e intercalaciones de granitos. El diseño de este túnel contempló una amplia gama de sostenimientos y tratamientos especiales para hacer frente a las distintas condiciones previstas, desde tramos competentes hasta zonas de fallas con necesidad de paraguas de presostenimiento y recalces de la pata de elefante en avance.