El diseño de la forma del mástil está basado en una leyenda local y simula las dos serpientes, del bien y del mal, luchando entre ellas. La estructura, de 240 m de longitud total, está compuesta por cuatro vanos menores y el principal de 140 m, siendo la distribución de luces resultante 23 + 27 + 140 +27 +23 m. Debido a la intensa actividad sísmica que se produce en el lugar de emplazamiento del puente (en esta región de Chile la aceleración básica del sismo es de 0,3 g) se ha llevado a cabo un meticuloso estudio sísmico de la estructura.
En esta estructura hay diferentes aspectos que merecen una mención especial. En primer lugar es un puente atirantado asimétrico de considerable longitud: 140 m. El mástil, de 70 m de altura, presenta un inusual quiebro en su forma, que introduce la dificultad de dirigir la resultante de las fuerzas de los cables hacia la línea central del pilono. Por esta razón, el pilono tiene que ser pretensado para contrarrestar el momento flector causado por las fuerzas de los tirantes.
El tablero, con un ancho de 27 m, consta de dos carriles por cada sentido de circulación, sus correspondientes aceras y un carril bici. Su sección consiste en un cajón bicelular de 2 m de canto y 16,5 m de ancho y dos losas en voladizo laterales de 5,25 m de longitud.