El tramo comprende el diseño de una carretera de nuevo trazado entre las localidades de Pillán y Caleta Gonzalo. Esta carretera, de 21,4 km de longitud, bordea el fiordo Reñihué, atravesando los terrenos del parque nacional Pumalín, uno de los proyectos de conservación más importantes de Sudamérica.
El diseño de un túnel de 3,07 km fue clave para el encaje de este tramo, en un entorno de orografía compleja y alto valor ambiental. Este túnel mejora la integración de la carretera en el parque; evita generar un tramo con desmontes importantes, y el consecuente impacto sobre el fiordo; y permite acortar en 8 km el trazado previsto inicialmente en los antecedentes referenciales.
Su desarrollo conllevó en primer lugar un análisis de alternativas para definir el trazado óptimo que resuelve el paso del cerro. Posteriormente, se afrontó una compleja caracterización geológica condicionada por las limitaciones de acceso para maquinaria, pero que se compensó con una detallada cartografía geológica, la toma de datos estructurales sobre la franja del túnel y el recorrido del borde costero.
A partir de estos datos, de acuerdo con los principios del Método Noruego y la experiencia en túneles similares del equipo del proyecto, se completó el diseño estructural del túnel. El planteamiento del proyecto fue aportar soluciones de sostenimiento para el desarrollo general del túnel, y a la vez prever situaciones especiales, con un sostenimiento lo suficientemente robusto, que resuelvan las complejidades puntuales del túnel.