La colaboración publico privada (#PPP) ha sido una de las fórmulas preferidas para abordar el desarrollo internacional de infraestructuras y equipamientos en los últimos años.
Carreteras y autopistas, aeropuertos, hospitales, residencias de estudiantes, intercambiadores de transporte y residencias de la tercera edad son solo ejemplos básicos de cómo este mecanismo de inversión colaborativa está presente en nuestra sociedad.
La crisis del COVID 19 está afectando de manera diversa a esas infraestructuras y equipamientos básicos, dependiendo de su naturaleza y de su ubicación geográfica. Pero lo más significativo, entendiendo el largo periodo de retorno de estas inversiones, no es la afección ya descontada sino cómo esta crisis va a condicionar su desarrollo y comportamiento futuro.
Reducción potencial de las expectativas de ingresos, aumento posible de los gastos de explotación y una más que generalizada incertidumbre en aspectos como el soporte financiero o el flujo de caja son seguramente los riesgos a nivel macro que afrontan la mayoría de los concesionarios involucrados. Todo ello con una única certidumbre, la situación de partida de su concesión ha cambiado de manera repentina.
Cada caso concreto requerirá soluciones específicas imposibles de generalizar, pero como concepto básico resulta fundamental reevaluar y monitorizar de manera inmediata potenciales escenarios para planificar respuestas con la máxima antelación posible.
Puede parecer que aún existen más incertidumbres sobre la evolución futura que puntos de partida sólidos sobre los que poder correr nuestros modelos, sin embargo, cualquier evaluación de escenarios a partir del momento actual es mejor que no realizar ningún análisis y una predicción temprana de estos casos puede significar la diferencia entre actuar a tiempo o reaccionar demasiado tarde.
WSP Spain está desarrollando de manera activa estudios de riesgos y oportunidades asociados al #COVID19 en el mercado de concesiones desde incluso antes del estallido de la crisis y recomienda la generalización de estos estudios a todos aquellos concesionarios que puedan de una u otra manera verse afectados por la nueva situación.